*Bolsa de 3 litros*
Mezcla inerte para cultivo con autoriego.
Nuestro sustrato Semi-Hidropónico está cuidadosamente diseñado con materiales porosos e inorgánicos, como la Roca Volcánica. Esta roca no solo brinda a las plantas un acceso constante al hierro, esencial para la producción de enzimas y clorofila, sino que también contribuye a la estructura porosa del sustrato.
Además, incorpora Zeolita, desempeñando un papel clave al reducir los niveles de sodio en el suelo, evitando su toxicidad para las plantas. La Zeolita no solo actúa como una enmienda desintoxicante, sino que también mejora la retención de nutrientes y regula la humedad, absorbiendo el exceso para liberarlo de manera beneficiosa para las plantas.
Roca Volcánica Roja y Negra, Zeolita de grado agrícola.
Beneficios adicionales
Promueve el crecimiento rápido de raíces.
Absorción muy rápida de agua y nutrientes.
No requiere un riego constante, sólo debes chequear que no se evapore por completo el agua del depósito en que se encuentre.
Perfecta para esquejes y para recuperar plantas.
Pensado especialmente para:
Anthuriums, Alocasias, Caladiums, Philodendrons y cualquier planta que te imagines realmente sobre todo para reproducción de esquejes o recuperarlas si han tenido problemas con sustratos tradicionales.
Enjuaga antes de usar para eliminar rastros de polvo.
Colocar en un recipiente (sin perforación) con agua sólo en 1/3 de la base y cuidar que el agua no se evapore por completo.
Usa fertilizante hidropónico una vez al mes en el agua.
Recomendamos lavar la maceta regularmente para evitar sedimentaciones o formación de algas en la base.
La semihidroponía es un método de cultivo donde las plantas crecen en un medio inerte (sin nutrientes propios) y las raíces reciben agua y nutrientes a través de una solución nutritiva. A diferencia de la hidroponía tradicional, en la semihidroponía las raíces no están completamente sumergidas en agua, sino que el medio retiene la humedad y permite un flujo de aire constante, favoreciendo tanto la hidratación como la oxigenación.
El sistema más común utiliza macetas con reservorio de agua y materiales como arlita (LECA), piedra pómez, perlita gruesa u otros sustratos inertes.
¿Cómo funciona?
El medio inerte no aporta nutrientes, solo soporte físico y retención de humedad.
Un reservorio de agua en el fondo de la maceta mantiene un nivel constante de humedad gracias al efecto de mecha o capilaridad.
Las raíces absorben agua y oxígeno al mismo tiempo, reduciendo riesgos de asfixia radicular o pudrición.
Los nutrientes se añaden al agua mediante soluciones fertilizantes balanceadas.
La semihidroponía es especialmente adecuada para plantas con:
Sistemas radiculares adaptados a ambientes aireados (epífitas y semi-epífitas).
Necesidad de un equilibrio entre humedad constante y oxigenación.
Tendencia a pudrirse en sustratos compactos.
Plantas ideales para semihidroponía:
Orquídeas epífitas (Phalaenopsis, Cattleya, Dendrobium)
Aroides (Philodendron, Monstera, Anthurium, Alocasia)
Hoyas
Ficus (lyrata, elastica)
Algunas suculentas y cactus (con ajustes en riego y nutrientes)
¿Por qué elegir semihidroponía?
Reduce el riesgo de plagas del suelo (hongos, larvas, cochinillas de raíz).
Minimiza la pudrición radicular gracias a la alta oxigenación.
Facilita el control de nutrientes mediante fertilización directa en el agua.